General
Modelo educativo para la mejora de la convivencia escolar
Se han ensayado numerosas fórmulas de solución a los conflictos en los centros, pero en la actualidad, se hace necesario adoptar visiones del problema desde la acción preventiva, con un paradigma integrador. Es necesario que la búsqueda de soluciones comience con un análisis de los factores que la promueven (factores de riesgo) y de los factores que la inhiben (factores de protección).
Nuestra propuesta es aumentar los factores de protección y disminuir los de riesgo, y así, disminuir la probabilidad de que la violencia se manifieste. Toda acción preventiva debe fundarse en una perspectiva ecológica que sea a la vez global y sistémica (de la familia a los centros docentes y apoyada por acciones socio- comunitarias).
Nuestra propuesta es aumentar los factores de protección y disminuir los de riesgo, y así, disminuir la probabilidad de que la violencia se manifieste. Toda acción preventiva debe fundarse en una perspectiva ecológica que sea a la vez global y sistémica (de la familia a los centros docentes y apoyada por acciones socio- comunitarias).
- Comenzamos leyendo la guía didáctica
Espacios para comunicarnos
Enlaces importantes
Manuales de uso de la plataforma CEPIndalo Moodle (contenido opcional)